Ciertamente has trabajado fuerte en tus clases académicas y en tus actividades extracurriculares, detalles que son importantes en tu planificación para la admisión universitaria. No obstante, no será suficiente para diferenciarte del resto de los candidatos que solicitarán a las mismas universidades de que tú. Es por esto, que comparto contigo algunas recomendaciones que le añadirán valor a tu plan de admisión:

  1. Acude a las ferias universitarias que se lleven a cabo durante los años previos al duodécimo grado.
  2. Evalúa cuáles son los programas fuertes que se destacan en las universidades de tu interés.
  3. Establece un contacto directo con los representantes de las universidades que te interesen.
  4. Realiza un directorio con los contactos de los representantes que conociste.
  5. Contesta las llamadas y correos electrónicos que recibas. De esta manera les demostrarás un interés genuino a las universidades que te contacten.
  6. Si es posible, visita el/los campus universitarios.
  7. Participa de chats, videochats y webinars con los representantes de admisión y ayuda financiera.
  8. Cuida tus redes sociales.
  9. Si te citan, prepárate de antemano para una entrevista de admisión.
  10. Prepara y mantén al día tu resumé estudiantil.

La autora es consejera profesional licenciada y fundadora de iCounseling.